Eusebio Zuloaga: el primer artista español decimonónico con reputación internacional.
pdf

Palabras clave

Eusebio Zuloaga
Armas
Damasquinado
Gran Exposición
Palacio de Cristal

Cómo citar

“Eusebio Zuloaga: el primer artista español decimonónico con reputación internacional”. (2021) Sancho el Sabio : revista de cultura e investigación vasca, (44), pp. 15–32. doi:10.55698/ss.v0i44.333.

Resumen

Eusebio Zuloaga y González, último arcabucero de la Casa Real española, es conocido y muy valorado a nivel internacional en el mundo de las armas y armerías reales. Con este artículo pretendemos rescatarlo del olvido que sufre en su propio país, y centrarnos en uno de sus primeros grandes logros: ser el primer artista español en conseguir dos medallas de Premio en la Gran Exposición Universal de los Productos de la Industria de Todas las Naciones.

pdf

Referencias

Ayguals de Izco, Wendeslao: La maravilla del siglo, cartas a María Enriqueta o sea una visita a Paris y Londres, Madrid, Imprenta de Ayguals de Izco Hermanos, 1852.

Buttin, Charles: “L’Épée de François 1º”, Revue de l’Art. Revue de l’Art Ancien et Moderne, tome LXV, nº 351, Mars 1934, pp. 83-89.

Catálogo de los productos de la Industria Española, por el orden que han llegado para la esposición pública de este año 1845. Con la indicación de los pueblos donde han sido elaborados, sus precios al pie de fábrica y nombre de los fabricantes, Madrid, Imprenta del Colegio de Sordo-mudos y Ciegos, 1845.

Catalogue of the Spanish productions sent to the Great Exhibition of the Works of Industry of All Nations, 1851, London, Schulze and Co., 1851.

Dickinsons’ comprehensive pictures of the Great Exhibition of 1851, London, Dickinson, Brothers, Her Majesty’s Publishers, 1852.

Duncombe, G. F. & Harman, F.M.: Catalogue official de la Grande Exposition des produits de l’industrie de toutes les nations, 1851, London, Spicer frères, 1851.

Grancsay, Stephen V.: Catalogue of Armor. The John Woodman Higgins Armory, Worcester, The Davis Press, 1961.

Hunt, Robert Hunt: Synopsis of the contents of the Great Exhibition of 1851: companion to the official catalogue, London, Spicer Brothers, and W. Clowes & Sons, 1851.

Lafuente Ferrari, Enrique: La vida y el arte de Ignacio Zuloaga, Revista de Occidente, 1972.

Leapman, Michael: The World for a Shilling: How the Great Exhibition of 1851 Shaped a Nation, London, Headline Book Publishing, 2001.

Leguina, Enrique de, Espadas históricas, Madrid, Librería de Fernando Fé, 1898.

Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de: La familia Zuloaga, Segovia, Patronato del Museo Zuloaga, 1950.

Marchesi, José María: Catálogo de la Real Armería, Madrid, Aguado, 1849.

Memoria de la Junta Calificadora de los productos de la Industria Española presentados en la esposición pública de 1845, Madrid, Imprenta de Don Francisco Diaz, 1846.

Memoria presentada al Excmo. Señor Ministro de Comercio, instrucción y obras públicas por la Junta Calificadora de los productos de la Industria Española, reunidos en la Exposición pública de 1850, Madrid, Establecimiento tipográfico de D. Santiago Saunaque, 1851.

Mesonero Romanos, Ramón de: Manual de Madrid. Descripción de la Corte y de la Villa, Madrid, Imprenta de D. M. de Burgos, 1833.

Official Descriptive and Illustrated Catalogue of the Great Exhibition of the Works of Industry of All Nations, 1851, London, Spicer Brothers, Wholesale Stationers, W. Clowes & Sons, 1851. 2 vols.

Ossorio y Bernard, Manuel: Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imprenta de Moreno y Rojas, 1883-1884.

Reports by the Juries on the subjects in the thirty classes into which the exhibition was divided, London, William Clowes & Sons, 1852.

Valladares y Saavedra, Ramón de: “Exposición de los productos de la industria española. Año de 1845”, Seminario pintoresco español, nº 24, 15-VI-1845, pp. 190-191.

Wyatt, sir Mathew Dibby: The Industrial Art of the Nineteenth Century, London, Day & Son, 1853.

http://collections.vam.ac.uk/item/O87120/1851-exhibition-medalwyon-edward-william/ (25 de julio de 2021).

El autor mantiene la propiedad intelectual pero cede el copyright al editor, con el solo propósito de publicación en la revista. La revista favorece y permite la reutilización de los artículos bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.