Resumen
Patria (2016), de Fernando Aramburu, supone una reelaboración literaria de los llamados “años de plomo” del terrorismo de ETA. Este artículo analiza los procedimientos ficcionales utilizados para elaborar, en base a unos hechos históricos, una obra artística autónoma: el afán de totalización en la selección del contenido, la configuración de un código simbólico basado en la lluvia, la fragmentación y la fotografía; y la utilización de puntos de vista múltiples en la narración.
El autor mantiene la propiedad intelectual pero cede el copyright al editor, con el solo propósito de publicación en la revista. La revista favorece y permite la reutilización de los artículos bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.