Resumen
Este artículo analiza la función ideológica del paisaje en una serie de textos escritos
por Pío Baroja, Miguel de Unamuno, Sabino Arana y Vicente Arana tras la
abolición foral en 1876. A raíz de la supresión de los Fueros, esta serie de escritores
encuentran una brecha abierta para una reformulación de la identidad política
del País Vasco finisecular. El paisajismo literario se convierte en la vía cultural
que utilizan para materializar sus diferentes propuestas identitarias para el País
Vasco de fin de siglo.
Pasaiaren funtzio ideologikoa aztertzen du artikulu honek, Pío Barojak, Miguel
de Unamunok, Sabino Aranak eta Vicente Aranak 1876ko foru-abolizioaren ondoren
idatzitako zenbait testutan. Foru-abolizioa dela-eta, idazle horiek irekitako
arrail bat aurkitzen dute mende-amaierako Euskal Herriaren nortasun politikoa
birformulatzeko. Mende-amaierako beren nortasun-proposamenak gauzatzeko
erabiltzen duten kultura-bide bihurtuko da paisajismo literarioa.
This article analyses the ideological function of landscape in a series of texts
written by Pío Baroja, Miguel de Unamuno, Sabino Arana and Vicente Arana after
abolition of the Basque Fueros in 1876. As a result of the Fueros abolition, this
series of writers found an open front to reformulate the Basque Country’s turn of
the century political identity. The literary image of landscape became the cultural
means to bring about a variety of identity proposals for the Basque Country at the
end of the 19th century.
El autor mantiene la propiedad intelectual pero cede el copyright al editor, con el solo propósito de publicación en la revista. La revista favorece y permite la reutilización de los artículos bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.