Resumen
En este artículo se analizan diversos aspectos asociados al origen y cometido de los verederos, encargados antiguamente de trasladar la correspondencia oficial de organismos de distinta naturaleza. Esta circunstancia dio lugar a diferentes variantes profesionales, cada una de ellas con sus propias peculiaridades. Por otro lado, el cumplimiento de esta misión en la Merindad de Pamplona conoció interesantes transformaciones que otorgan a la evolución de la ocupación cierto carácter novedoso, hechos que son presentados en la segunda parte del trabajo.
Referencias
Abella y Blave, Fermín: Manual de las atribuciones de los alcaldes como presidentes de los Ayuntamientos y en el gobierno político de los distritos municipales, Madrid, Imprenta de Enrique de la Riva, 1883.
Aizkibel, José Francisco: Diccionario Basco-Español titulado Euskaratik Erdarara biurtzeko itztegia, Tolosa, Casa Editorial de Eusebio López, sucesor de la viuda de Mendizábal, 1885.
Coromines i Vigneaux, Joan: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos, 1987.
Gurbindo, Ricardo: Andarines y korrikalaris navarros: el caso de la Comarca de Aralar, Pamplona, Lamiñarra, 2017.
Iribarren, José María: Vocabulario navarro, Pamplona, Diario de Navarra, 1997.
Lapuente, Luciano: “Las instituciones político-administrativas de Améscoa Baja a través de todos los tiempos”, Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 48, 1986, pp. 275-304.
Larramendi, Manuel: Diccionario Trilingüe Castellano, Bascuence y Latín, San Sebastián, Bartholomè Riesgo y Montero, impresor de dicha M. N. y M. L. provincia, ciudad de San Sebastián, 1745.
Madoz, Pascual: Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Navarra (edición facsímil de la original de 1845-1850), Valladolid, Ámbito Ediciones, 1986.
Marín Royo, Luis María: Caminos, postas y correos, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, Dirección de Turismo, Bibliotecas y Cultura Popular, 1978.
Martínez, Manuel Silvestre: Librería de Jueces, utilísima y universal, para alcaldes, corregidores, intendentes, jueces eclesiásticos, subdelegados y administradores de rentas, cruzada, expolios, excusado, escribanos y notarios, regidores, síndicos, personeros y diputados del común de todos los pueblos de España, Tomo I, Madrid, Imprenta de don Benito Cano, 1791.
Martínez, Manuel Silvestre: Librería de Jueces, utilísima y universal, para alcaldes, corregidores, intendentes, jueces eclesiásticos, subdelegados y administradores de rentas, cruzada, expolios, excusado, escribanos y notarios, regidores, síndicos, personeros y diputados del común de todos los pueblos de España, Tomo IV último, Madrid: Imprenta de la viuda de Eliseo Sánchez, 1768. Ministerio de Fomento. Dirección General de Agricultura, Minas y Montes: “Pesas y medidas”, Hojas divulgadoras, 17-18-19, 1918, pp. 1-24.
Moretti, Federico: Diccionario militar español-francés, dedicado al Rey Nuestro Señor, Madrid, Imprenta Real, 1828.
Ollaquindia, Ricardo: “Nuevas adiciones al vocabulario navarro de José María Iribarren”, Príncipe de Viana, 150-151, 1978, pp. 281-316.
Sáinz Albero, María Inés: “Vocabulario documental de Mendavia (I)”, Fontes linguae vasconum: Studia et documenta, 81, 1999, pp. 309-336.
Solbes, Sergio: “Distribución y consumo legal de tabacos en navarra: 1731-1779”, en Sergio Solbes, Juan José Laforet y Santiago Luxán (coords.): El mercado del tabaco en España durante el siglo XVIII: fiscalidad y consumo, Las Palmas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2000, pp. 245-286.
Tellechea, José Ignacio: “Navarra y el Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia, de Zaragoza”, Príncipe de Viana, 124-125, 1971, pp. 215-243.
Videgáin Agós, Fernando: Bandidos y salteadores de caminos: historias del bandolerismo navarro del S. XIX. Pamplona: Fernando Videgáin, 1984.
VV. AA: Gran Enciclopedia Navarra, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1990.
Yanguas y Miranda, José: Adicciones al diccionario de antigüedades de Navarra, Pamplona, Imprenta de Javier Goyeneche, 1845.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Ricardo Gurbindo Gil